Jubilarse viene de júbilo. Se supone que el jubilado debe estar jubiloso. Pero después de años de trabajo no es fácil cambiar de hábitos. Hay quien está contento y hay quien no, porque la jubilación también trae problemas y estrés.
¿Qué dicen los expertos?
Los expertos dicen que hay que prepararse para la jubilación principalmente en dos aspectos.
El primero, para el día a día, porque hay más tiempo libre y las relaciones cambian. Y el segundo, en lo económico, porque dejar de trabajar provoca un descenso de ingresos considerable que hay que afrontar con tiempo.
Además, con la jubilación pueden aparecer problemas gástricos, insomnio, arritmias e infartos, porque se produce un estrés y muchos no están preparados para su nueva situación.
La mayoría de la gente no prepara la jubilación y es un error porque, si preparamos un viaje en vacaciones, ¿cómo no vamos a prepararnos para una etapa tan larga como el día en el que dejo de trabajar para siempre? La esperanza de vida tras el último día de trabajo puede llegar a ser de 20 años, sino más.
Una de las primeras cosas que nota el jubilado es que la primera pensión supone una reducción importante de ingresos, tal y como hemos comentado antes. Aunque el Gobierno aprobara una subida, siempre será mínima y casi imperceptible al bolsillo, ya que son muchos los jubilados a día de hoy, debido al aumento de la esperanza de vida.
¿Cómo se pretende paliar esa caída de ingresos?
Para paliar la caída de ingresos, los expertos recomiendan empezar a ahorrar antes del retiro. Pero muchos sueldos son bajos y a veces cuesta ahorrar.
Cada vez habrá más pensionistas y, si pensamos en alguien que tiene 25 años, lo razonable es que empiece a planificarse lo antes posible para complementar lo que nos pueda dar el día de mañana el Estado (que si todo sigue así, previsiblemente no será ni por asomo, con lo que estamos acostumbrados a vivir).
Hay datos que indican que los españoles son colistas en Europa a la hora de planificar su jubilación. Los países del sur de Europa como España (pero también Grecia, Portugal y Francia) preparan menos la jubilación que los del norte (Suecia y Alemania, por ejemplo).
El dinero tiene su influencia, pero lo importante es mantener la actividad y encontrarse bien.
La llegada del 2020 nos trajo un nuevo endurecimiento en los requisitos para acceder a la jubilación en cumplimiento de la ley de pensiones, que desde 2013 está obligando a trabajar más años y cobrar menos como fórmulas para sostener el sistema, que sigue luchando sin éxito para salir de los números rojos.
La norma retrasa progresivamente la edad de retiro hasta los 67 años en 2027. Así, quienes quieran jubilarse a lo largo del año próximo con el 100% de la pensión que les pudiera corresponder, deberán tener ya cumplidos los 65 años y diez meses. Desde 2019 la edad de jubilación se ha incrementado dos meses cada año hasta 2027.
¿Hay alguna posibilidad de solucionar este problema de las pensiones?
Dicho esto, el retraso en la edad de jubilación no es suficiente para resolver el enigma.
De siempre se han propuesto tres cambios muy concretos a realizar en un futuro próximo: ampliar a toda la vida laboral el periodo para calcular la pensión, desincentivar las jubilaciones anticipadas y fomentar el alargamiento de la vida laboral, ampliando por ejemplo la posibilidad de compatibilizar el salario y la pensión. Decisiones que para ciudadano de a pie no son para nada ventajosas.
¿Qué te parecería aprender a planificarte para que esto de la “jubilación” no sea un problema ni un quebradero de cabeza el día de mañana? Piensa que es cuando más feliz y tranquilo deberías de estar y pensar sólo en disfrutar de la vida, que ya bastante has trabajado.
Aprender a planificarse no es un OPCIÓN, es una OBLIGACIÓN.
El mejor momento para empezar a ahorrar fue hace 20 años, el segundo mejor momento es ahora.
¡ESTÁS A TIEMPO!
Si quieres tener más información sobre cómo no depender de nadie para tener una gran calidad de vida el día que te jubiles, no dudes en ponerte en contacto conmigo y tener así una sesión de planificación financiera SIN COSTE NI COMPROMISO.